Técnicas de Pouring acrílico II
La verdad es que llevaba tiempo queriendo hacer una nueva entrada en el blog, pero este año ha sido difícil sacar tiempo para ello, pero aquí estamos con la segunda entrega de técnicas de pouring acrílico que no se si derivará en una tercera entrega porque hay muchas técnicas diferentes e interesantes. Allá vamos entonces:
Técnica del colador

Esta técnica es tan sencilla como su propio nombre indica. Consiste en colocar un colador sobre el lienzo e ir vertiendo poco a poco y uno a uno los colores que ya tengamos preparados para el pouring. Los patrones de colores dependerán del diseño que tenga el propio colador. Esta técnica también se puede hacer con un exprimidor manual o con un vaso agujereado.
Por aquí dejo un vídeo de Youtube que lo ejemplifica:
Técnica del hilo o String
Es una técnica que en principio es sencilla y da unos resultados bastante vistosos y diferentes al resto de las técnicas. Se puede utilizar para realizar plumas o motivos florales por ejemplo. Lo común es hacer un color de base y luego se puede hacer una de las siguientes cosas:
- Colocar 1 hilo o más sobre el color de base y después ir añadiendo los colores que queramos a lo largo del hilo.
- Empapar el hilo u hilos en los colores mezclados en un vaso o de color en color y ponerlo sobre el color de base.
- Poner en sucesión o uno sobre otro los colores que queramos utilizar y después poner el hilo u hilos empapándolo/s en los colores.


Y una vez hecho una de estas tres cosas solo queda tirar del hilo hacia nosotros o hacia un lado o cada hilo hacia un lado, dando lugar a patrones distintos en función de lo que queramos conseguir.
A continuación dejo dos enlaces a un vídeo de Youtube para ejemplificar esta técnica:
Dipping Pouring o técnica del mojado o empapado
Cómo su propio nombre indica consiste en mojar el lienzo o el objeto que queramos decorar en la pintura. Es una técnica sencilla que ofrece unos resultados aceptables, pero estos están muy condicionados por la imaginación de cada uno. Para poner esta técnica en práctica podemos reutilizar la pintura sobrante que quede en una bandeja o superficie que hayamos utilizado para un pouring anterior o bien verter en una bandeja o superficie plana varios colores a nuestro gusto. Los pasos a seguir son:
- Dar una capa base de blanco o de negro a nuestro lienzo.
- Poner en una superficie plana o bandeja los colores que vayamos a utilizar.
- Poner boca abajo el lienzo sobre la mezcla de colores, presionarlo y moverlo si queremos.
- Retirar el lienzo, darle la vuelta y pasarle un soplete de cocina si le hemos puesto silicona a los colores para que salgan las células o micelas y dejar secar.



A continuación dejo un vídeo de ejemplo de Youtube:
Hasta aquí llega el post de hoy porque también ha salido largo...
¡¡Nos vemos la tercera entrega de técnicas de pouring!!